Parque Nacional Lihué Calel: Guía para el senderismo
La Patagonia argentina es un destino que invita a la aventura y al descubrimiento, especialmente para aquellos que buscan conectar con la naturaleza a través del senderismo. El Parque Nacional Lihué Calel, conocido en lengua mapuche como “Sierras de la Vida”, es un tesoro escondido que ofrece una experiencia única para los amantes del trekking de todas las edades.
![Parque-Nacional-Lihue-Calel-1](https://clickpatagonia.com/wp-content/uploads/2024/06/Parque-Nacional-Lihue-Calel-1-1024x678.jpg)
Cómo Llegar al Parque
El acceso al parque es posible desde la capital pampeana, con vuelos directos desde Buenos Aires y conexiones de ómnibus desde diversas partes del país. Para aquellos que prefieren la carretera, la RN 35 y RN 152 conducen al parque desde Santa Rosa, mientras que la RN 152 conecta desde General Acha.
![Parque-Nacional-Lihue-Calel-5](https://clickpatagonia.com/wp-content/uploads/2024/06/Parque-Nacional-Lihue-Calel-5.jpg)
Un Refugio de Biodiversidad y Cultura
Creado en 1976, el Parque Nacional Lihué Calel se extiende sobre 32.514 hectáreas de sierras volcánicas que albergan un microclima húmedo, contrastando con las estepas y mesetas circundantes. Este oasis de biodiversidad es hogar del 40% de las especies de flora de la provincia, incluyendo la Margarita Pampeana, una leguminosa endémica. Los arroyos serpenteantes y la presencia de árboles como el caldén y el alpataco crean un paisaje donde la fauna local, como guanacos y pumas, convive con especies amenazadas como el águila coronada y la tortuga terrestre patagónica.
![Parque-Nacional-Lihue-Calel-3](https://clickpatagonia.com/wp-content/uploads/2024/06/Parque-Nacional-Lihue-Calel-3-1024x683.jpg)
Senderos para Todos
El parque sugiere cinco senderos de fácil acceso:
Valle Namuncurá: Un sendero de 300 metros que sirve como introducción al punto más alto del parque, ideal para una caminata familiar.
Cerro de la Sociedad Científica Argentina: Ofrece vistas panorámicas tras un ascenso de 3.000 metros, para aquellos que buscan un desafío moderado.
La Casona: Un camino histórico que pasa por las ruinas de una estancia del siglo XX, perfecto para los interesados en la historia local.
El Chenque: Un sendero que revela el trabajo de arqueólogos en el parque y la vida de los antiguos habitantes de la región.
Valle de las Pinturas: Un recorrido que lleva a descubrir arte rupestre de hace 1300 años, mostrando la rica herencia cultural del área.
![Parque-Nacional-Lihue-Calel-2](https://clickpatagonia.com/wp-content/uploads/2024/06/Parque-Nacional-Lihue-Calel-2-1024x678.jpg)
Consejos Prácticos
Antes de emprender su viaje, recuerde que el parque no tiene costo de ingreso y es importante consultar los horarios según la temporada.
Es esencial llevar vestimenta adecuada, provisiones básicas y repelente para insectos. Aunque el parque es un santuario de tranquilidad, es recomendable informarse sobre las condiciones del camino y las exigencias de cada sendero.
El Parque Nacional Lihué Calel no es solo un destino para el senderismo; es una invitación a sumergirse en un entorno donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, ofreciendo una experiencia inolvidable en el corazón de la Patagonia.
Contacto
Intendencia: Balcarce 933 (CP8200) – Gral. Acha, La Pampa
Horario: Lunes a viernes de 7:30 a 15:30
Teléfono: 02952-416213
Correo electrónico: lihuecalel@apn.gob.ar