En el marco de la reunión ampliada del Comité de Emergencias Municipal, se definieron importantes acciones para optimizar la seguridad, la circulación y la prestación de servicios durante la próxima temporada estival en la localidad.
El encuentro contó con la participación de autoridades municipales, provinciales y nacionales, quienes destacaron la importancia de un trabajo conjunto para garantizar la seguridad y el orden en la playa y otros puntos turísticos del ejido municipal.
El Intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, encabezó el encuentro y anunció la creación de la Dirección de Protección Ciudadana y Gestión del Riesgo, un área que trabajará en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Secretaría de Protección Ciudadana y la Defensa Civil de la Provincia.
En este sentido, Perversi destacó: “La seguridad de nuestros vecinos y turistas es nuestra principal prioridad. Con estas nuevas medidas, buscamos ofrecer un entorno más seguro y ordenado durante todo el verano.”
Entre los principales acuerdos de la reunión, se establecieron las siguientes medidas:
Optimización de la circulación y el estacionamiento vehicular: Se trabajará en la reubicación de estacionamientos y en la mejora de la señalización para evitar congestiones.
Seguridad en la playa: Se reforzarán los controles en las áreas recreativas, tanto en el mar como en la arena, a cargo del Cuerpo de Guardavidas, quienes desde el 1 de diciembre ya están en funciones con capacitación especializada en el uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático) y en la administración de oxígeno.
Controles estrictos: El Intendente Perversi recordó que “las ordenanzas locales establecen Tolerancia 0 para el control de alcoholemia, lo que incluye importantes refuerzos de seguridad vial a cargo de la Nación, además de la prohibición del uso de parlantes en la playa y de permitir perros sueltos”. Además, los preventores del Sistema de Estacionamiento Medido tendrán la autoridad de labrar actas de infracción.
Prohibición de acampes fuera del Camping habilitado: El único lugar habilitado para acampar en el ejido municipal es el Camping, que se encuentra completo desde el 28 de diciembre hasta el 6 de enero. Esta medida busca ordenar el flujo de visitantes y evitar situaciones de riesgo.
Refuerzo de personal y equipamiento en emergencia: La presencia de personal de seguridad será reforzada y la Prefectura Naval supervisará el ingreso de embarcaciones menores a la playa, recordando que está prohibido circular con vehículos en la arena.
Medidas preventivas en incendios: En cuanto a la prevención de incendios, se recordó que está prohibido hacer fuego en cualquier sector del ejido urbano o del Área Natural Protegida.
El Intendente instó a denunciar inmediatamente cualquier foco ígneo, dado el riesgo elevado de incendios de gran magnitud en la temporada estival.
En este sentido, los Bomberos cuentan con nuevo equipamiento para intervenir ante posibles incendios rurales y son la única institución autorizada para cargar agua en la planta desalinizadora, a cargo de la Dirección General de Servicios Públicos de la Provincia.
“El trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno y la colaboración de la comunidad es esencial para hacer de este verano un tiempo seguro y agradable para todos”, concluyó el Intendente, quien también destacó la importancia de mantener un entorno protegido para los habitantes y los turistas que visitan Puerto Pirámides.